La arteterapia en Granada y la terapia gestalt se han revelado como herramientas poderosas para explorar y expresar aquellas emociones y vivencias que muchas veces resultan difíciles de poner en palabras. Recientemente, he estado experimentando con un formato innovador: sesiones arteterapéuticas en familia. Estas sesiones no pretenden sustituir la psicoterapia tradicional, sino funcionar como un complemento ideal para abordar las dinámicas familiares y profundizar en el vínculo entre les miembros que la componen. Esto implica entender no solamente la familia tradicional, sino también otras formas igual de legítimas de constituir una familia.
El poder simbólico de la creatividad
El arte nos permite acceder a un lenguaje que trasciende lo verbal. A través de procesos creativos—ya sea modelando con plastilina, dibujando o elaborando collages—se pueden externalizar momentos, sensaciones y emociones complejas. Este lenguaje simbólico y metafórico ofrece a cada integrante de la familia una vía para expresar aquello que, quizás, no logra decirse en una conversación cotidiana. La creatividad se convierte así en un puente que conecta el mundo interno con la realidad compartida del grupo familiar.
El proceso terapéutico en familia de la arteterapia en Granada
Las sesiones de arteterapia en familia las estoy diseñando y adaptando a la necesidad específica que se esté buscando, para invitar a cada integrante a explorar y compartir sus emociones desde una perspectiva lo más completa posible. En una de estas sesiones se ha observado cómo cada integrante—sin necesidad de utilizar palabras—puede plasmar en una figura o símbolo aspectos importantes de su identidad y de lo que vive en su interior. Posteriormente, se invita a la familia a colaborar en la creación de una obra conjunta, como la construcción de un «puente» simbólico. Esta actividad, además de fomentar la creatividad, favorece el diálogo y la validación mutua, permitiendo que se reconozcan y respeten las diversas vivencias individuales.
Herramientas artísticas para fortalecer vínculos
Uno de los ejercicios especialmente reveladores consiste en dos fases:
- Expresión individual creativa: cada integrante de la familia utiliza materiales como plastilina, papel o lápices de colores para crear una representación simbólica de cómo se siente o de algún aspecto importante de su identidad. Este acto de creación personal permite dar forma a emociones que pueden ser difíciles de articular verbalmente.
- Creación colaborativa: posteriormente, se invita a la familia a trabajar de forma conjunta para construir una obra que simbolice la conexión entre todes. Un ejemplo es la construcción de un «puente» donde cada aporte individual se integra en una pieza común, representando la unión, el apoyo y el compromiso de cada integrante hacia lxs demás.
Este formato no solo propicia un ambiente de apertura y diálogo, sino que también permite identificar momentos de vulnerabilidad, incertidumbre y esperanza, aspectos fundamentales para fortalecer el lazo familiar.

Hacia una práctica complementaria y transformadora
Las sesiones arteterapéuticas en Granada y en familia se configuran como un espacio seguro para experimentar y explorar emociones sin juicio. Este enfoque complementario puede ser especialmente valioso en momentos de transición o incertidumbre, ya que ofrece herramientas prácticas para:
- Validar y acompañar emociones: reconocer que la tristeza, la ansiedad o el miedo son parte natural de la experiencia humana y que aceptarlas, sin necesidad de “arreglarlas” inmediatamente, puede ser el primer paso hacia una transformación.
- Fomentar el diálogo desde el corazón: el proceso creativo abre puertas a conversaciones que, de otro modo, podrían permanecer en el silencio o en la incomprensión mutua.
- Construir un sentido de pertenencia: al trabajar juntxs en una obra común, cada integrante se siente escuchade y valorade, fortaleciendo la red de apoyo emocional dentro de la familia.
La integración de la arteterapia y la terapia gestalt en sesiones familiares ofrece un camino enriquecedor para abordar las dinámicas interpersonales y fortalecer los vínculos. Este formato innovador invita a la familia a expresarse de forma simbólica y metafórica, abriendo espacios para descubrir, comprender y acompañar los complejos procesos emocionales de cada integrante.
Además, estoy desarrollando nuevos formatos que no solo se enfocan en el trabajo grupal e individual, sino también en intervenciones con familias, parejas y dinámicas de padre/madre-hijx, equipos de trabajo, relaciones de amistad, entre otros. Estos formatos buscan ampliar las posibilidades de intervención, facilitando la comunicación y el entendimiento en diversos contextos relacionales. Ya iré contando más adelante sobre estas propuestas.
Si deseas conocer más sobre cómo integrar estas prácticas en tu vida o en tu trabajo terapéutico, te invito a seguir explorando este fascinante universo de la arteterapia y la terapia gestalt. ¡La creatividad es un camino hacia la transformación y el encuentro!